MEZCLA:
En química, una mezcla es una combinación de dos o mas sustancias en la cual no ocurre transformación de tipo químico, de modo que no ocurren reacciones químicas. Las sustancias participantes conservan su identidad y propiedades.
Un ejemplo de una mezcla es arena con limaduras de hierro, que a simple vista es fácil distinguir que la arena y el hierro mantienen sus propiedades.
Existen dos tipos de mezclas: las mezclas homogéneas y las mezclas heterogéneas.
MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y MEZCLAS HETEROGÉNEAS
La mayor parte de la materia de nuestro planeta se encuentra en forma de mezclas. Es decir, esta materia es la combinación de dos o más sustancias que permanecen juntas, pero mantienen sus propiedades originales. Cada una de las sustancias que forman una mezcla recibe el nombre de componente.
Una forma de clasificar las mezclas es en homogéneas y heterogéneas.
http://www.cneq.unam.mx/cursos_diplomados/diplomados/basico/abasico092004/portafolios/disoluciones/planeacion.htm
Una MEZCLA HOMOGÉNEA está formada por diferentes componentes que no se perciben a simple vista y forman una sola fase. Si se toman muestras en diferentes zonas de la mezcla, la proporción de sus componentes es similar. Por ejemplo: el vinagre es la mezcla de ácido acético en agua; el aire está formado por diferentes gases; las aleaciones están constituidas por diferentes metales; y el agua de mar se forma de sales minerales y otros sólidos disueltos en el agua.
En las mezclas homogéneas o disoluciones al componente que está en mayor cantidad se le denomina disolvente y al (o a los) que se encuentra(n) en menor proporción se le(s) denomina soluto(s).
Mezclas homogéneas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifThzPcxf_pdwl_kyatM1DfT8C33hvsb8AiyRKOtyGbOZ8KEjseoTnJvFSXvMfSed9mrodUBqG9zlGDuAH1gwlulW-ud0IpSVJ9Dg0jFXitw7Fq0Gpo42A46sszGoXMa2psUt8QWIC893T/s320/mapa.jpg)
Las mezclas homogéneas son mezclas que tienen una apariencia uniforme , de composición completa y no se diferencian sus componentes o sustancias. Muchas mezclas homogéneas son comúnmente llamadas disoluciones. Las partículas de estas son tan pequeñas que no es posible distinguirlas visualmente sin ser magnificadas.
Mezcla homogénea es aquella que sólo presenta una fase, tiene el mismo aspecto y las mismas propiedades a través de toda ella y no se ven las partículas que la forman.
Existen cinco tipos de mezclas homogéneas:
sólido - sólido
líquido - sólido
líquido - líquido
gas - líquido
gas - sólido
Las características de las mezclas homogéneas son:
su aspecto uniforme (homogéneo)en todas sus partes,
sus componentes no se distinguen a simple vista
no sedimentan
atraviesan todos los filtros
sus componentes se pueden separar por métodos químicos o físico-químicos.
MEZCLA HOMOGÉNEA: ELABORACIÓN DE UN SHAMPOO CON SÁBILA
INGREDIENTES
50 g de jabón neutro rallado
1 limón
1 penca de sábila grande bien lavada
1 ½ tazas de agua
Perfume, el que prefiera
Materiales
Recipiente de plástico
Licuadora
Cuchara de madera
Frascos esterilizados
Etiqueta adhesiva
PROCEDIMIENTO
Vierta en un recipiente de plástico media taza de agua y el jabón rallado; ponga a calentarlo a fuego medio hasta que se disuelva perfectamente el jabón. Retire la mezcla del fuego.
Muela en la licuadora la hoja de sábila, el limón con cáscara y una taza de agua; cuélelos enseguida.
Agregue la mezcla anterior al jabón y revuelva hasta integrar todo perfectamente.
Vacíe en frascos limpios con tapa y deje enfriar.
Etiquete el recipiente, anote el nombre del producto, fecha de elaboración y de caducidad.
CADUCIDAD
El champú elaborado mediante esta tecnología tiene una duración aproximada de 6 meses.
RECOMENDACIONES
Este producto se conserva en perfectas condiciones manteniéndolo bien tapado en un lugar fresco, seco y oscuro.
Si desea que el champú quede menos espeso puede agregar más agua, al moler la sábila con el limón. Se recomienda usar este champú cada tercer día.
http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/pcn/experimentos/cnexp_10.html
Existen distintas maneras de formar mezclas, ya sea uniendo líquido con liquido, liquido con sólido, o líquido con gas. En el siguiente cuadro clasificaremos los ejemplos dados anteriormente.
En una mezcla heterogénea se distinguen fácilmente los componentes o las diferentes fases que la forman. Las propiedades varían en diferentes puntos de la muestra, como ocurre en una ensalada, una sopa de pasta, la tierra y la madera.
MEZCLAS HETEROGÉNEAS:
Mezcla heterogénea es aquella cuyo aspecto difiere de una parte a otra de ella, está formada por dos o más componentes que se distinguen a simple vista y contiene cantidades diferentes de los componentes. La madera, el granito, las rocas, arena y agua, la sopa de verduras, las ensaladas son ejemplos de mezclas heterogéneas.
Las mezclas heterogéneas son mezclas compuestas de sustancias visiblemente diferentes, o de fases diferentes y presentan un aspecto no uniforme. Un ejemplo es el granito. Las partes de una mezcla heterogénea pueden ser separadas por filtración, decantación y por magnetismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario